Bienvenidos a la Universidad del Cauca
Nuestra Universidad ha contado desde su creación con el apoyo de grandes mentes visionarias como el presidente y Libertador Simón Bolívar, hasta la actualidad que, con su cuerpo docente y directivos, han impulsado hasta posicionarla como una de las mejores opciones para realizar estudios de pregrado y posgrado a nivel nacional e internacional.
Desde siglos atrás, en ella se han forjado mentes brillantes como próceres, literatos y poetas que dejaron legado para nuestra historia colombiana, con ese mismo ímpetu nuestra Alma Máter pretende seguir en la construcción y formación de profesionales que generen cambios positivos trascendentales desde todas las áreas para la sociedad actual y futura.
Descubre Popayán
La majestuosa Ciudad Blanca de Colombia, nombrada así por su reluciente y blanca arquitectura colonial, fundada en 1537 por Sebastián de Belalcázar; es una muestra vibrante de riqueza visual, gastronómica y cultural para el mundo.
Sus calles románticas y melancólicas traen consigo infinitas historias que abrazan a sus visitantes con la promesa de sumergirlos hasta la pasada y elegante época colonial, pero también de enseñar la proyección de un innovador mundo.
Nuestros visitantes tendrán la oportunidad de encontrarse con variados detalles a donde sea que vayan sus pasos dentro la ciudad, pues en ella existe un amplio conglomerado de muestras y visiones, ya que convergen diferentes comunidades; indígenas, afrodescendientes, campesinas y mestizas. Lo cual ha aportado para enriquecer la ciudad de una manera fantástica en sus sabores, sus colores, su arte y su espiritualidad.
Es por eso que en el 2005 Popayán fue nombrada como Ciudad UNESCO de la Gastronomía por su variedad y significado para el patrimonio intangible de los colombianos, y, más adelante en el 2009, las Procesiones de Semana Santa de Popayán fueron declaradas también por esta organización como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.
Así que, para vivir la mejor experiencia por ti mismo, queremos que sepas: